jueves, 31 de marzo de 2016

American Airlines: ¡cinco platos no son suficientes!

Steve Emmert es un hombre que ha trabajado durante 25 años como sobrecargo internacional para primera clase en la American Airlines, la más grande aerolínea del mundo. Este hombre, que más que un trabajo tiene un verdadero estilo de vida, ofreció una entrevista al diario Chicago Business Journal, en la que revela algunos de los secretos de la comida de a bordo.



En primer lugar, de acuerdo a la experiencia de Emmert, el servicio de comida en primera clase puede tomar alrededor de tres horas, desde que se preparan los alimentos, se sirve a los pasajeros y se retiran los desperdicios.

 
American Airlines le ofrece a sus viajeros un menú de cinco platos en primera clase. En un período de doce meses, el menú es rotado trimestralmente, de tal modo que los viajeros habituales que usan la clase más lujosa en los vuelos internacionales, tengan la oportunidad de probar varias opciones durante sus viajes.

Los pasajeros no piden los cinco platos del menú, desde luego esto es una comida excesiva, pues está compuesto de varias opciones de entrada y varios principales. Algunos de los viajeros se conforman con un principal y un postre, para luego continuar su siesta hasta llegar a su ciudad de destino.


A diferencia de otras aerolíneas, que contratan los servicios de un chef reconocido e internacional para dar renombre a su oferta gastronómica a bordo, American Airlines sigue fiel a sus costumbres, y los platos que se sirven en sus vuelos son elaborados por un equipo de expertos que conforman el departamento de cocina de la aerolínea, recreando para los clientes los platos más exitosos o mejorando las recetas.


Entre los platos que ofrece American Airlines a sus pasajeros en primera clase, tenemos:

  • Pollo thai servido con piña y patilla, acompañado de menta asiática.
  • Ravioli de queso de cabra con cubierto balsámico de pistachos crujientes.
  • Crema de zanahorias con jengibre.
  • Ensalada de alcachofas, tomates rostizados y queso feta.
  • Halibut con remolacha y brócoli, acompañado de risotto de limón.
  • Milanesa de pollo con salsa de mantequilla, arroz basmati y espinacas.

sábado, 19 de marzo de 2016

Virgin, una aerolínea que se distingue por su comida

Damon Stanton es el director de Virgin Australia, una aerolínea internacional que está dispuesta a dar el siguiente paso para captar la mayor cantidad de clientes posible. La clase de negocios y los pasajeros VIP representan para todas las aerolíneas del mundo el segmento que aporta la verdadera ganancia a estas compañías.


No es de extrañar que, en vista de las circunstancias, muchas aerolíneas estén librando en la actualidad una verdadera batalla por captar a la mayor cantidad de viajeros de negocios posible, ofreciendo cada vez un servicio que las distinga más y mejor de otras opciones. 


Stanton sabe que inicialmente las condiciones entre las aerolíneas son muy parejas, incluso la incorporación de butacas cama en la clase de negocios para hacer más confortable la experiencia de sus pasajeros. Es por esto que, donde realmente una empresa aérea puede distinguirse de otra, es en su servicio a bordo y en la comida que ofrecen a sus clientes


La comida que se sirve en los vuelos es un desafío que las empresas enfrentan a diario, en especial porque cada vez más viajeros escogen la aerolínea en la que desean viajar guiados por el menú que ofrecen y la calidad de los alimentos. La comida en las nubes nunca sabrá como la comida en tierra, los cambios de temperatura para la conservación de los alimentos, así como la pérdida de hasta un 30% de la percepción de los sabores en las alturas, afectan la experiencia.

De la clase económica a la ejecutiva

Pensar que las aerolíneas subestiman a la clase turista es un grave error. Muchas de las personas involucradas con este negocio saben que la clase económica es la que catapulta el interés de los pasajeros de más alto nivel en las empresas de vuelo, y aunque hay pocas opciones en el menú para ellos, la experiencia debe ser satisfactoria si se quieren obtener buenas críticas.



En busca de la excelencia, muchas líneas aéreas han estrechado sus lazos con chef de reconocida trayectoria, para ofrecer más vistosidad en sus comidas. Así pues, Virgin Australia trabaja con Luke Mangan, quien a pesar de tener múltiples restaurantes que atender, desde Tokio hasta las Maldivas, se toma su trabajo con Virgin muy en serio.


Dos veces al año Mangan y su equipo renuevan el menú, que está compuesto de seis opciones que se rotan semanalmente. Cada semana, el pasajero cuenta con dos entradas, tres platos principales y dos opciones de postre para escoger. Por si esto fuese poco, Mangan cuenta con un horno de avión en uno de sus restaurantes de Sidney, donde él y su equipo hacen pruebas para conocer el sabor que tendrán los alimentos cuando sean degustados en el aire.

martes, 15 de marzo de 2016

Swiss Airlines y Turkish Airlines entre las mejores por su comida

Este crítico de restaurantes emprendió en el año 2012 la ardua tarea de saborear la oferta gastronómica de al menos 250 vuelos, con destino a 40 países. Nikos Loukas ha reseñado en su blog sus análisis y reflexiones con respecto a la mejor y la peor comida que ha probado en las aerolíneas comerciales, y estos son los resultados a los que ha llegado:


Turkish Airlines se lleva el corazón de Loukas en cuanto a calidad y servicio. No es la primera vez que esta aerolínea resulta elegida como una de las mejores en materia de comidas servidas durante sus vuelos.


El crítico gastronómico tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones de esta empresa tanto en Estambul como en Nueva York y asegura a los viajeros que la mejor comida de a bordo es la que se sirve en los vuelos de larga distancia. Uno de sus platos favoritos es la pasta de espinacas turca.



Swiss Airlines es conocida por el proyecto Restaurant-in-the-sky, una propuesta que surgió en el año 2014 como iniciativa del chef Andreas Caminada y que opera en los vuelos con destino a Hong Kong, Bangkok y Shanghai.

El reconocido chef Caminada no sólo ofrece a los pasajeros de la primera clase de los aviones de Swiss con destino a estas ciudades asiáticas, platos típicos de la península de Hong Kong, también hay en el menú una exclusiva variedad de platos de Suiza, para complacer la inquietud de todos los paladares.



Fly Niki es una pequeña aerolínea austríaca que fue fundada por Niki Lauda, un ex piloto de la Fórmula 1. Esta pequeña empresa es parte de Air Berlin y aunque no es demasiado conocida entre los turistas y viajeros, el crítico Nikos Loukas asegura que su comida es excepcional.


De acuerdo a las valoraciones de Loukas, en Fly Niki actualizan constantemente el menú, brindando de este modo a sus clientes una amplia gama de alternativas culinarias de dónde escoger. El favorito de Loukas fue una fuente de entremeses, un plato que permite hacer un recorrido por buena parte de la oferta del menú y que deja con envidia a los demás pasajeros.

sábado, 12 de marzo de 2016

Danny Meyer cocina para Delta Airlines


Danny Meyer es uno de los empresarios estadounidenses más reconocidos del momento. Desde el año 2013 está al frente de la Union Square Hospitality Group (USHG), cuenta en la actualidad con trece restaurantes ubicados en las ciudades de Nueva York y Chicago, y los más reconocidos son:

  • Blue Smoke
  • Marta
  • Shake Shack

En una reciente entrevista ofrecida a Susan Adams para la revista Forbes, Meyer comenta cómo llegó a establecer un acuerdo con Delta Airlines para ocuparse del menú de la primera clase de los vuelos que parten desde Nueva York con destino a Europa.



En otras oportunidades, Meyer y su staff de profesionales del Shake Shack han cocinado en el Madison Square Garden, las instalaciones del MoMA y el Whitney Museum, así como las instalaciones del aeropuerto JF Kennedy, consiguiendo la admiración de los comensales, al ver cómo la calidad de los platos se mantiene, sin importar el volumen de comidas que se sirvan.



La relación de Danny Meyer con Delta se remonta a la inauguración del Citi Field de los Mets de Nueva York. En esa oportunidad, los restaurantes Blue Smoke y Shake Stack tuvieron el compromiso de proporcionar el servicio de comida para los miembros del Delta Club, que patrocina una buena parte de este recinto deportivo.



Tras esta experiencia, la aerolínea volvió a reunirse con Meyer para que llevaran sus talentos culinarios al Terminal 4 del aeropuerto JF Kennedy y con el paso del tiempo, la oferta de que los platos de los restaurantes de Meyer se sirvieran en los aviones de esta aerolínea estadounidense no tardó en llegar.



No obstante el empresario de Missouri no dio una respuesta inmediata al ofrecimiento, consciente de que la comida para aviones no se parece en nada a los platos que se sirven en tierra. Meyer explica a Forbes que la altura influye en el sabor de los alimentos, pero también el proceso de refrigeración al que deben someterse para su conservación y su recalentamiento luego.

http://184.168.183.35/app/imagenes/tPtUtWGgqx.jpg


Los platos que se sirven a los pasajeros que vuelan en Delta One con destino a Europa desde la ciudad de Nueva York, corresponden al menú de Marta. Meyer admite que no debes comparar los sabores de los alimentos que probarán durante el vuelo y lo que puedes degustar en las instalaciones del restaurant, puesto que la experiencia es muy distinta.

Entre los platos que Danny Meyer ha diseñado para los pasajeros de Delta, tenemos:

  • El cordero spezzatino con polenta
  • Ensalada con ricotta y aceite de oliva
  • Ensalada César
  • Cannoli cheesecake con pistacho.

sábado, 5 de marzo de 2016

Air France servirá platos de Daniel Boulud

La línea aérea Air France siempre se ha caracterizado por la excelencia culinaria de la que gozan sus pasajeros. En aras de llevar a los cielos lo mejor de la gastronomía francesa, esta empresa incorporó en sus vuelos por Europa el aporte de grandes genios de la cocina, como:

  • Joel Robuchon
  • Guy Martin
  • Michel Roth
  • Thibaut Ruggeri
  • Regis Marcon
  • Anne-Sophie Pic
  • François Adamski

Estos pioneros, reconocidos en la escena culinaria internacional, aportaron a los vuelos de Air France, desde el año 2009, un menú de altas expectativas para los pasajeros de la clase Premier y Business.



Cada uno de estos personajes han sido reconocidos a lo largo de sus carreras con estrellas Michelin, y ahora le ha llegado el turno a Daniel Boulud, un chef procedente de Lyon que maneja varios establecimientos de comida en los Estados Unidos, nación donde ha ganado una enorme visibilidad en la escena gastronómica.



Daniel Boulud se ha unido a Air France para hacerle una oferta culinaria única en los vuelos que partan desde la nación norteamericana a la capital francesa. De momento, el acuerdo de maneja Boulud con la aerolínea europea es de un año, y se prevé que al menos trimestralmente los platos que ofrecen en el menú, roten, apegándose a nuevas creaciones diseñadas con los ingredientes de la temporada.


 ¿Qué comerán los pasajeros de Air France en EEUU?

Inicialmente, la propuesta de Boulud para Air France en la clase de negocios contempla:

  • Salmón con hinojo, garbanzo y zumaque.
  • Tagine de pollo marroquí acompañado de limón, coliflor y cuscús
  • Estofado de pollo a la vasca con chorizo, pimientos y arroz con azafrán.
  • Estofado de cordero con verduras de raíz y edamame.

Los pasajeros que viajen en primera clase desde ciudades como Los Angeles, Nueva York, Miami y Detroit (por mencionar sólo algunas), podrán degustar:

  • Langosta del Atlántico
  • Chuleta de cordero estilo provenzal
  • Pollo cocido con tomate
  • Bifé de lomo salpicado
  • Lubina en hojas de la vida.