jueves, 30 de junio de 2016

Alberto Ignacio Ardila: Mitos y verdades de la comida de avión

Estos son los mitos y verdades de los menús de vuelo.


El servicio de catering de las aerolíneas ya no es un misterio



Todo cuanto acontece durante el vuelo nos resulta un misterio. La comida de avión no está exenta de mitos, pero algunos son sólo eso, mientras que otros mitos son verdades…



Mito. En la actualidad, las aerolíneas han mejorado sus servicios gastronómicos a bordo; son muchas las que cuentan con asesorías de chefs afamados para el diseño de los menús y ofrecen experiencias gastronómicas de altura. Además, cumplen con estrictos reglamentos de higiene y seguridad alimentaria desde la concepción del menú hasta su traslado, considerando la vida útil de los alimentos a bordo.



  • La Coca Cola Light es la bebida más difícil de servir durante el vuelo


Verdad. La altitud evita que la espuma baje con la rapidez con la que baja en tierra. Un vaso servido equivale a servir tres bebidas más.

  • El jugo de tomate sabe mejor en las alturas


Mito. Más que saber mejor, el jugo de tomate es una de las pocas bebidas que puede ser percibida por nuestro paladar sin mayores alteraciones. Lo que sí es una verdad es que el jugo de tomate es la bebida más consumida durante el vuelo a nivel mundial.

  • Debo comer lo único que ofrecen


Mito. Hoy puedes solicitar comida de avión alternativa con antelación según tus hábitos alimenticios por razones médicas, culturales o religiosas. Además, puedes pedir las bebidas en lata completa, es decir, toda la lata sin costo adicional.

  • Los snacks a bordo son más costosos


Verdad. Y no sólo son mucho más costosos, sino que la variedad que ofrecen es bastante reducida. Mejor abastécete de ellos en tierra, a fin de cuentas, está permitido llevarlos contigo a bordo.

  • Las bebidas alcohólicas embriagan más en las alturas


Mito. La sensación de mareo se debe, entre otras razones, a que la cantidad de oxígeno en la cabina es menor a la que se encuentra en tierra.

  • No es recomendable tomar café o té durante el vuelo


Mito. El agua del café y del té forma parte de la reserva de agua potable del avión. Además, es hervida para garantizar su pureza.

  • La tripulación, capitán y primer oficial tienen un menú distinto


Verdad. Además, tienen prohibido compartir los platos entre ellos. La razón: motivos de seguridad aérea. En caso de que uno se intoxique, siempre habrá otro que pueda relevarlo.


martes, 28 de junio de 2016

Comidas especiales a bordo. Conócelas.

Es posible adaptar el menú de la aerolínea según lo que puedes comer. Entérate cuáles son los menús más ofrecidos y cómo pedirlos.

Solicita el menú alternativo de la aerolínea según tu necesidad



Aunque los menús de las aerolíneas para vuelos de larga distancia, por lo general, consisten en porciones de proteína, vegetales y carbohidratos, ya existen las comidas especiales a bordo o comida de avión alternativa. Éstas fueron creadas con la finalidad de complacer los regímenes especiales de alimentación por exigencias médicas, razones culturales y/o religiosas.


¿En qué consiste el menú de avión alternativo?


En la actualidad, los más comunes son:
  • Menú kosher: creado por y para la comunidad judía bajo la supervisión de un rabino y los códigos kosher. 
  • Menú vegetariano: también puede especificarse que sea ovo-lácteo, de verduras crudas, libre de lácteos o vegetariano al estilo europeo.
  • Menú para diabéticos.
  • Menú libre de gluten: especial para celíacos.
  • Menú bajo en calorías: para aquellos pasajeros que cuidan la ingesta calórica.
  • Menú bajo en colesterol: generalmente son solicitados por pasajeros de la tercera edad o por aquellos que poseen niveles altos de colesterol.



Sin embargo, existen otros menús más específicos que son ofertados dependiendo de la aerolínea:
  • Menú para bebés y menús para niños: suelen ser porciones reducidas y decoradas con motivos infantiles y atractivos.
  • Menú suave, poco condimentado y bajo en sodio: generalmente son solicitados por pasajeros hipertensos.
  • Menú para el viajero frecuente: al realizar la solicitud de este menú se evita la posibilidad de repetir los platos probados anteriormente en la misma aerolínea.
  • Menú alto en fibra.
  • Menú bajo en proteínas.
  • Menú de pescado: no incluye otras proteínas.
  • Menú ético: además del menú kosher, existe el menú musulmán, hindú, oriental al estilo chino y japonés.


¿Cómo pedir una comida de avión especial?


Se debe solicitar previamente para que pueda ser cargada en el avión –recuerda que la comida de avión no se prepara durante el vuelo, sino en tierra y solo es recalentada a bordo-. Dependiendo de la aerolínea varía el procedimiento de solicitud pero, por lo general, puedes pedirla en algunos de estos momentos:

  • En el momento de la reservación del ticket de vuelo.
  • En el momento de la compra del ticket de vuelo.
  • Con 48 horas de antelación a la salida del vuelo.
  • A través de la página web de la aerolínea.


Si eres alérgico a algún ingrediente y/o condimento debes notificarlo a la aerolínea.

domingo, 26 de junio de 2016

La comida de avión vuela hasta la puerta de tu casa

En Alemania ya es posible saborear la comida de avión en casa.

Air Food One hace posible la comida aérea en tierra firme

En Alemania ya no se tiene que tomar un vuelo para saborear la comida de avión. En tierra firme y en la comodidad de las casas los habitantes pueden recibir la comida aérea. ¿Cómo es esto posible? ¿Cómo ocurrió todo esto?
La ingeniosa compañía alemana Allyouneed.com estableció alianzas con LSG Sky Chefs –empresa de catering de aerolíneas como Lufthansa-, así realizaron el lanzamiento de Air Food One: comida de vuelo a domicilio una vez a la semana.



¿Cuáles son las características de este menú?


  • Es la comida “con calidad de clase ejecutiva” de la aerolínea Lufthansa. Los comensales que estén suscritos al programa reciben todos los miércoles el menú que se encuentre disponible en los vuelos de dichos días: filete de carnepollo en salsa de pimientabacalao frito o menús vegetarianos.
  • Las comidas se entregan frescas para que el comensal las caliente –en el horno- según su preferencia en punto de cocción. La comida no viene del todo lista para comer o recalentar,  es preciso cocinarla. También puede ser congelada hasta que se decida comerla.
  • La cubertería es de acero inoxidable y puede ser reutilizada por el comensal.
  • El menú es percibido con un mejor sabor pues se come sin estar en una cabina presurizada y sin el ruido de las turbinas. De manera que el olfato y el paladar no se ven afectados al degustar los platos.

¿El costo?


Pues, muchísimo más económico que consumir el mismo menú durante el vuelo. El precio es tan atractivo que pareciera comida de clase turista o comida a domicilio: alrededor de € 10 o US $13,00.

¿Lo malo, lo bueno y lo mejor?

  • Lo malo: las porciones serán como las del avión.
  •  Lo bueno: no hay que tomar un avión para degustar el servicio gastronómico de clase ejecutiva.
  • Lo mejor: por fin el menú de la aerolínea nos sabrá delicioso.

jueves, 16 de junio de 2016

¿Por qué sabe diferente la comida de avión?

Estas son las razones por las cuales el menú del avión no te sabe tan bien como en tierra firme.


El olfato juega un papel determinante para degustar la comida de avión

Sí, es posible que la comida te avión te sepa diferente, rara, insípida o mal, pero no es porque las aerolíneas no estén dispuestas a presentar un servicio gastronómico gustoso. Por el contrario, es nuestro cuerpo el que se indispone a estar a gusto a tantos metros de altura y es por esto que el menú de la aerolínea no nos sabe igual que en tierra firme. Entonces, ¿por qué sabe diferente la comida de avión?


Teoría 1: la altura y las condiciones higrotérmicas


Las papilas gustativas y el sentido del olfato son lo primero que se distorsiona a 10.000 metros de altura. Cuando se está en una cabina presurizada caracterizada por la falta de humedad –menor del 12%-, disminuye la producción de mucosa nasal y los receptores olfativos se ven alterados. De esta manera, la percepción de los sabores dulces y salados disminuye en un 30%. Sin embargo, los sabores agrios, amargos y picantes se perciben casi intactos.

Teoría 2: el ruido de fondo


El ruido blanco o el ruido de las turbinas afecta directamente en la percepción de los sabores dulces y salados. Cuando el ruido de fondo es fuerte, el cerebro desvía la atención que debe prestar a la sazón de los alimentos para concentrarse en dicho ruido. Mientras más ruido de fondo, la percepción será que la comida es menos salada, mientras que quienes logran comer “en silencio” la perciben menos dulce.
En conclusión: no es el sabor del alimento o el sentido del gusto lo que se ve afectado, sino el sentido del olfato.

Dato curioso


El umami o “quinto sabor” no se ve alterado y, al parecer, se potencia con el ruido de fondo. British Airways incluye combinaciones musicales semánticas durante las comidas en vuelos largos. De manera que, a través de la sinestesia, se estimula un sentido distinto (auditivo) para realzar los sabores. Por ejemplo, música escocesa para un menú que incluye pescado escocés.