Estas son las razones por las cuales el menú del avión no te sabe tan bien como en tierra firme.
![]() |
El olfato juega un papel determinante para degustar la comida de avión |
Sí, es posible que la comida te avión te sepa diferente, rara, insípida o mal, pero no es porque las aerolíneas no estén dispuestas a presentar un servicio gastronómico gustoso. Por el contrario, es nuestro cuerpo el que se indispone a estar a gusto a tantos metros de altura y es por esto que el menú de la aerolínea no nos sabe igual que en tierra firme. Entonces, ¿por qué sabe diferente la comida de avión?
Teoría 1: la altura y las condiciones higrotérmicas
Las papilas gustativas y el sentido del olfato son lo primero que se distorsiona a 10.000 metros de altura. Cuando se está en una cabina presurizada caracterizada por la falta de humedad –menor del 12%-, disminuye la producción de mucosa nasal y los receptores olfativos se ven alterados. De esta manera, la percepción de los sabores dulces y salados disminuye en un 30%. Sin embargo, los sabores agrios, amargos y picantes se perciben casi intactos.
Teoría 2: el ruido de fondo
El ruido blanco o el ruido de las turbinas afecta directamente en la percepción de los sabores dulces y salados. Cuando el ruido de fondo es fuerte, el cerebro desvía la atención que debe prestar a la sazón de los alimentos para concentrarse en dicho ruido. Mientras más ruido de fondo, la percepción será que la comida es menos salada, mientras que quienes logran comer “en silencio” la perciben menos dulce.
En conclusión: no es el sabor del alimento o el sentido del gusto lo que se ve afectado, sino el sentido del olfato.
Dato curioso
El umami o “quinto sabor” no se ve alterado y, al parecer, se potencia con el ruido de fondo. British Airways incluye combinaciones musicales semánticas durante las comidas en vuelos largos. De manera que, a través de la sinestesia, se estimula un sentido distinto (auditivo) para realzar los sabores. Por ejemplo, música escocesa para un menú que incluye pescado escocés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario