domingo, 29 de mayo de 2016

Xavier Maier, creador del catering aéreo

En el año 1911, los alemanes dieron inicio al servicio del transporte aéreo comercial, todo gracias a la compañía de dirigibles DELAG, un proyecto que trató de ser imitado en Inglaterra, sin éxito y marcado siempre por las desgracias.

La razón por la que los ingenieros británicos no pudieron igualar el trabajo de Graf Zeppelin, era porque desconocían los secretos técnicos que DELAG empleaba en la fabricación de sus enormes unidades, diseñadas para atravesar el cielo en largas y lujosas travesías.

Alberto Ignacio Ardila

El ingeniero alemán concibió, a mediados del siglo XX, verdaderos hoteles aéreos. Sus naves insignia fueron El Graf Zeppelin y El Hindenburg, dirigibles que en 60 horas de vuelo, era capaz de atravesar el Atlántico, con destinos como Estados Unidos o Brasil.

El éxito de Lufthansa, que para el año 1926 ya había superado el millón de pasajeros, era irrelevante si se comparaba con la empresa de Graf Zeppelin, que sacaba una notable ventaja sobre las empresas emergentes de vuelos comerciales que comenzaban a surgir en Europa y América del Norte

Alberto Ignacio Ardila

DELAG fue la empresa encargada de redefinir todo lo concerniente al catering aéreo. Cada una de estas enormes y potentes naves taba a equipada con cocinas que no tenían nada que envidiar a las mejores de restaurantes y hoteles en tierra firme, y el equipo de chef y cocineros, se encargaba de suministrar a los pasajeros verdaderos manjares.

El jefe de cocina era Xavier Maier, un hombre que contaba con la colaboración de cuatro cocineros adicionales para satisfacer las necesidades de los pasajeros, que podían ascender en número a un centenar de personas, aproximadamente. 

Alberto Ignacio Ardila

Lenguado con salsa de hongos, papas y un postre, que consistía en helado de pistacho acompañado por un culí de frutos del bosque, eran algunos de los menús que diseñaba Maier, aunque este se recuerda especialmente por ser el último que ofreció a los clientes de DELAG, antes de que se produjera un accidente al llegar a EEUU en el que murieron 36 personas.

martes, 17 de mayo de 2016

Swiss International Air Lines, comida con historia

Definitivamente uno de los aspectos que ha hecho a Swiss International Air Lines una de las diez mejores aerolíneas del mundo es su comida. Entre las particularidades que caracteriza a la empresa helvética se encuentra un menú enteramente vegetariano confeccionado con las creaciones del Zurich’s Haus Hiltl.

Este establecimiento fue abierto a finales del siglo XIX y posee un récord guinness por ser uno de los locales de comida de este tipo que se ha mantenido funcionando por tantos años. Considerado el primer restaurant vegano en el mundo, comenzó a funcionar en el año 1898 y su fundador fue el alemán Ambrosius Hiltl.


Ambrosius Hiltl y su esposa, Martha Gneupel, impulsaron el negocio hasta que cobró nombre en la ciudad. En el año 1931, el Hiltl se convirtió en el primer restaurant de Zurich que tenía una cocina completamente eléctrica y con el paso de los años, el establecimiento pasó a manos de Walter y Leonard Hiltl, los hijos del matrimonio.


Leonard Hiltl ofreció al restaurant un cambio sustancial en el menú cuando él y su esposa Margrith Hiltl viajaron a India para un congreso de cocina vegetariana en Nueva Delhi. Aprendieron algunas técnicas de la gastronomía vegana en la nación asiática e incorporaron sus conocimientos en las oferta gastronómica de su restaurant, lo que fue gratamente recibido por los comensales. 


Con un menú inspirado en la comida vegana de India, Tailandia, Grecia, Líbano, Italia y Francia, no es de extrañar que con el paso de los años las creaciones culinarias del Hiltl fuesen tomadas en cuenta por la Swiss International Air Lines para incluirlo como parte del menú que se ofrece a la clase ejecutiva y a la primera clase de la aerolínea.

Los platos vegetarianos que ofrece Swiss están disponibles para los vuelos intercontinentales que salen desde la nación helvética. El menú varía, con una oferta que está sujeta a los vegetales de temporada.

jueves, 12 de mayo de 2016

Etihad Airways, entre las mejores del Medio Oriente

En el año 2003 esta joven aerolínea fue lanzada como la firma emblemática de los Emiratos Árabes y desde entonces, su calidad y buen servicio la han hecho escalar posiciones velozmente.

 
En un poco más de una década de trayectoria, ha figurado en los primeros 10 lugares que Skytrax reserva para categorías como comida, salas de espera y servicio a la clase ejecutiva. La cabina Pearl que Etihad reserva a sus viajeros de negocio ya ha dado mucho de qué hablar, ya que se encuentra dotada de camas planas individuales con estructura privada y acceso directo al pasillo.


Por si esto fuese poco, cada uno de los cubículos que se reserva a los pasajeros cuenta con una iluminación especial que se adecúa al estado de ánimo del cliente, para aligerar así los efectos del jetlag. Adicional a este servicio, los viajeros de Etihad en clase ejecutiva cuentan con un encargado que satisface especialmente sus necesidades en cuanto a comida y bebida.

La sala de espera de Etihad también se ha hecho merecedora de muy buenos comentarios, pues cuenta con el Six Senses Spa. El cliente recibe en este lugar beneficios como un biblioteca bien surtida con periódicos y revistas, así como servicio de baños, planchado y lustrado de zapatos, entre otras cosas.

 
Pensando en las necesidades de todos sus pasajeros, Etihad ofrece 20 menús especiales para los viajeros con algunas restricciones alimentarias por causas como religión, cultura o dieta. Ya que las rutas que integran el cronograma de vuelos de esta aerolínea suelen ser bastante largas, los pasajeros de la clase ejecutiva, así como los que ocupan la cabina de primera clase, pueden solicitar los alimentos en cualquier momento durante el vuelo.

martes, 10 de mayo de 2016

British Airways, conectado Inglaterra y Perú

La aerolínea comercial británica ha visto cómo su clientela en la clase ejecutiva se ha incrementado en los últimos años gracias a una notable renovación en sus servicios, que apuesta principalmente por atender a las necesidades básicas del pasajero con calidad, profesionalismo y comodidad.


Los kits Elemis de primera necesidad y el Club Kitchen han dado un verdadero impulso a la clase ejecutiva de British Airways. El segundo de estos servicios le permite a los pasajeros de esta empresa británica disfrutar entre comidas de un tentempié o pequeños aperitivos, ideales para ver una película.


A esto debemos sumar los asientos que ofrece la clase ejecutiva de British, los cuales ofrecen una distintiva posición Z que se hace ideal, especialmente cuando el pasajero desea disfrutar de una película durante el viaje.

British Airways cuenta en la actualidad con una de las mejores puntuaciones, no sólo para su servicio de comida a bordo, también para su sala de espera destinada a la clase ejecutiva. Heathrow Club World Lounge obtuvo el premio a la Mejor Sala de Espera en el año 2012, otorgado por los World Airline Awards.


Otro de los servicios reconocidos de British Airways fue la sala de esperas Galleries Arrivals, que se caracteriza por poseer un Elemis Travel Spa dotado de duchas, salas para masaje, cabañas e incluso un servicio de lavado y planchado de prendas de vestir express.

Un puente entre Inglaterra y Perú

Recientemente British Airways inauguró un vuelo directo desde Inglaterra hasta Perú que ofrecerá salidas tres veces a la semana en primavera y verano. El menú de esta nueva ruta se encuentra a cargo del chef sudamericano Martín Morales, quien mezcla los sabores de la comida latinoamericana con la cocina tradicional.


Los pasajeros que viajes desde tierras británicas al Perú disfrutarán de alimentos como causa de camarón, puré de papas amarillas, langostinos frescos en capas, acompañados de ají amarillo, bistec escabechado y bife de ternera marinado en salsa de soya y comino, acompañado de puré de maíz dulce.

jueves, 5 de mayo de 2016

Oman Air y Qatar Airways entre las mejores clases ejecutivas

El Medio Oriente, al ofrecerle a los viajeros un excelente punto de enlace que conecta Asia con Europa y América, se ha convertido en el epicentro de las mejores aerolíneas comerciales del mercado actual. Oman Air es una de estas alternativas, que cada vez mejora sus servicios para satisfacer las expectativas de sus exigentes clientes.

En los últimos años Oman Air es una aerolínea digna de ser considerada, especialmente por las marcas rivales, que ven en ella a un digno competidor. Esta firma es relativamente nueva, pues apenas abrió sus puertas en el año 1981 y ya ocupa el tercer peldaño en la categoría del Mejor Asiento en la Clase Ejecutiva.


En el año 2013 se hizo con el segundo lugar de la encuesta que organiza World Airline Awards como clase ejecutiva. Como es de imaginar el servicio a bordo no queda a un lado, pues los viajeros son recibidos con dátiles y café árabe en la clase ejecutiva y a los pasajeros VIP se le añade un delicioso caviar.


La selección de champagne y vino que ofrece Oman Air también la distingue en materia de catering aéreo, lo que se puede complementar con el servicio de traslado puerta a puerta en algunos destinos seleccionados, como

  • París
  • Londres
  • Muscat
  • Omán
  • Mumbai
  • India

Qatar Airways también se distingue por sus vinos

Con sólo veintitrés años de servicio, esta aerolínea árabe es ya considerada una de las más alabadas del mundo, consiguiendo en el año 2013 el premio para la Mejor Clase Ejecutiva Total de Skytrax, con el segundo puesto para la Mejor Sala de Espera de Clase Ejecutiva, gracias a sus lujosas instalaciones en Doha.


Adicional a las comodidades de la clase ejecutiva también hay que añadir las pantallas de doble interfaz que equipan sus B787, para que los pasajeros jueguen con dispositivos móviles mientras se cargan las películas que verán durante el viaje.



Dos maestros enólogos fueron los encargados de crear la exclusiva carta de vinos de Qatar Airways y además, es la única aerolínea que ofrece a sus pasajeros champagne rosado en la clase ejecutiva, una bebida de la prestigiosa marca Billecart-Salmon. El cheff estrella Nobu Matsuhisa  supervisa los menús de gran calidad que se sirven a diario.

martes, 3 de mayo de 2016

Singapore Airlines, la mejor clase ejecutiva

Hotel Insider es una aplicación que le permite a los viajeros investigar, reservar y disfrutar de exclusivos alojamientos. La aplicación le pertenece a Philippe Kjellgren, un hombre que viaja al menos unos 150 días al año y que se encuentra sumamente empapado en aspectos como el servicio a la clase ejecutiva en las aerolíneas, hasta la comida y la bebida que se sirve en los vuelos.

De acuerdo a la opinión de Kjellgren la clase ejecutiva ya no es lo que solía ser y se ha convertido en una oferta muy tentadora para cientos de viajeros de negocios que pasan buena parte de su vida en las nubes. Gailen David, creador de Savvystews.com también coincide en esta opinión.

 
Las líneas aéreas comerciales se han esmerado notablemente en ampliar las comodidades y las ventajas que ofrecen al escogerlas al momento de hacer un viaje de negocios, sustituyendo las grandes butacas y los cócteles con camas planas, menús repletos de excelentes opciones y una gran cantidad de entretenimiento multimedia a bordo.

David también señala que muchas aerolíneas se han esforzado por crear un ambiente de cordialidad a bordo, por lo que algunas empresas ofrecen servicio de bar, lo que hace que la travesía se vuelva considerablemente más animada.


Executive Travel considera que Swiss y Singapore son las grandes maestras de la comodidad a bordo, ofreciendo a sus viajeros no sólo las camas planas, sino también un amplio espacio entre un asiento y otro y fácil acceso a las butacas desde los pasillos.

De acuerdo a la opinión de los usuarios, Singapore Airlines figura como la aerolínea favorita en la clase ejecutiva. Entre las ventajas que los viajeros señalan de esta aerolínea se encuentra la gran comodidad de sus butacas, consideradas las mejores para la clase ejecutiva. La distribución 1-2-1 permite que todos los pasajeros tengan fácil acceso al pasillo, característica que muchos agradecen.


Desde luego la comida no queda exenta de los elogios, haciendo mención a la vajilla Givenchy y a la maravillosa aplicación Book the Cook, en la que los pasajeros escogen su menú horas antes del vuelo. De acuerdo a la opinión de  Philippe Kjellgren, la clase ejecutiva de Singapore es mejor que la primera clase de muchas otras aerolíneas.