miércoles, 30 de noviembre de 2016

¡IMPORTANTE! FAQ sobre la comida de avión

Lo que quieres saber acerca del menú de las aerolíneas [te lo cuenta Alberto Ignacio Ardila].


[Alberto Ignacio Ardila] - Develamos todos los secretos de las aerolíneas del mundo.


Todas las preguntas que te has hecho sobre la comida de avión, aquí te las respondemos.


¿Quién prepara la comida de avión? ¿Por qué es tan desabrida? ¿A dónde van las bandejas sobrantes? ¿Se puede comer un menú especial a bordo?... Todas esas preguntas que te has hecho sobre el menú de la aerolínea tienen sus respuestas aquí. ¡Y algunas son asombrosas! [Detalles sólo por Alberto Ignacio Ardila].


¿Quién prepara el menú del avión?


En general [explica Alberto Ignacio Ardila], las aerolíneas establecen alianzas comerciales con empresas de catering. Las más destacadas en el mundo son: 

  • LSG Sky Chefs: Lufthansa. 
  • Gate Gourmet: Delta AirlinesAviancaAmerican AirlinesAeroméxicoAerolíneas Argentinas, entre otras. 
  • Chelsea Food Services: United Airlines.
  • Servair: Air France.
  • Emirates Flight Catering: exclusivo para Emirates.




¿Por qué es tan desabrida la comida a bordo?


[Según Alberto Ignacio Ardila] las condiciones de humedad de la cabina alteran el sentido del olfato y del gusto, de manera que la percepción de los sabores salados decrece de un 20% a 30%, mientras que la de los sabores dulces disminuye de un 15% a 20% (muy parecido a cuando se padece un resfriado); es por esto que el paladar no logra apreciar los sabores a plenitud. ¡Nada que no pueda resolverse con los sobrecitos de aderezos presentes en la bandeja!


¿A dónde va la comida de avión sobrante?


Por estrictas medidas sanitarias [expone Alberto Ignacio Ardila], la comida de avión sobrante jamás se envía a otro vuelo. Por lo general, se envía al personal de la aerolínea en tierra (como mecánicos y personal de mantenimiento), siempre y cuando se encuentre dentro de las horas en las cuales el menú aún conserva su frescura y pueda ser consumido. Otras aerolíneas optan por donarla a las comunidades cercanas a través de acuerdos previos.


¿Se puede comer un menú especial a bordo?




[De acuerdo a Alberto Ignacio Ardila] ¡Sí! Son muchas las aerolíneas que ofrecen menú a la carta para sus pasajeros de primera clase y clase ejecutiva. Si viajas en clase turista, puedes específicar el menú de tu preferencia, denominado “menú con requerimientos especiales”. Esto debes hacerlo en el momento de la compra del ticket de vuelo, y no tiene ningún costo adicional. De igual forma, durante el vuelo puedes solicitar algunos snacks adicionales.


sábado, 2 de julio de 2016

¿Cuánto cuesta la comida de avión?

Esto es lo que les cuesta a las aerolíneas servirte sus menús durante el vuelo.


El servicio gastronómico durante el vuelo depende de muchos factores


Servirte esa comida de avión que sueles degustar en tus vuelos de media y larga distancia tienen un alto costo para las aerolíneas que no ves reflejado en el costo del boleto aéreo. Entonces, ¿cuánto cuesta la comida de avión?

Aunque no es un tema sencillo de abordar, la directora internacional de comunicaciones y asuntos corporativos Claudia Arenas de Avianca aerolínea bandera de Colombia y una de las aerolíneas más importantes de Latinoamérica- explicó para BBC Mundo:

“Para Avianca el costo por pasajero de servir una comida en clase económica está entre US$1 y US$13 dependiendo de la longitud del vuelo. Entretanto, los costos para clase ejecutiva o primera clase están entre US$5 y US$30”.



Estos datos coinciden con los aportados por el Bureau of Transportation Statistics del Departamento de Transporte de EEUU (DOT, por sus siglas en inglés), quien explicó que, en el 2014, el gasto promedio de diez compañías aéreas estudiadas en todas sus clases y distancias de vuelo fue de US$3,61 por pasajero. La aerolínea que más invirtió en el servicio gastronómico de sus pasajeros fue American Airlines (US$ 6,43) y la que menos invirtió fue la aerolínea de bajo costo Spirit (US$0,26).

Claro que estos montos no incluyen los costos asociados con servir la comida en los aviones, es decir, no contemplan el complejo y delicado sistema de transporte, almacenamiento, disposición de los desperdicios y toda la logística que hace posible que la aeromoza coloque la bandeja en tu mesa plegable.


¿Qué determina los costos del menú de las aerolíneas?




Depende de muchísimos factores, pero los más importantes suelen ser:
  • La ruta: un trayecto de vuelo dos horas no ofrecerá lo mismo que uno de 12.
  • La clase: es bien sabido que la comida de primera clase es muy diferente a la de clase económica. Por ejemplo, cada cucharada de caviar servida en primera clase es casi el doble del costo del menú completo servido en clase económica.
  • Los precios del combustible: es el factor más determinante. Todo recorte como el episodio de la aceituna de American Airlines, la eliminación de cubiertos metálicos, vasos de vidrio y vajilla de cerámica en clase económica reducen considerable el peso a bordo, lo que se traduce en un uso más eficiente del combustible aéreo.


jueves, 30 de junio de 2016

Alberto Ignacio Ardila: Mitos y verdades de la comida de avión

Estos son los mitos y verdades de los menús de vuelo.


El servicio de catering de las aerolíneas ya no es un misterio



Todo cuanto acontece durante el vuelo nos resulta un misterio. La comida de avión no está exenta de mitos, pero algunos son sólo eso, mientras que otros mitos son verdades…



Mito. En la actualidad, las aerolíneas han mejorado sus servicios gastronómicos a bordo; son muchas las que cuentan con asesorías de chefs afamados para el diseño de los menús y ofrecen experiencias gastronómicas de altura. Además, cumplen con estrictos reglamentos de higiene y seguridad alimentaria desde la concepción del menú hasta su traslado, considerando la vida útil de los alimentos a bordo.



  • La Coca Cola Light es la bebida más difícil de servir durante el vuelo


Verdad. La altitud evita que la espuma baje con la rapidez con la que baja en tierra. Un vaso servido equivale a servir tres bebidas más.

  • El jugo de tomate sabe mejor en las alturas


Mito. Más que saber mejor, el jugo de tomate es una de las pocas bebidas que puede ser percibida por nuestro paladar sin mayores alteraciones. Lo que sí es una verdad es que el jugo de tomate es la bebida más consumida durante el vuelo a nivel mundial.

  • Debo comer lo único que ofrecen


Mito. Hoy puedes solicitar comida de avión alternativa con antelación según tus hábitos alimenticios por razones médicas, culturales o religiosas. Además, puedes pedir las bebidas en lata completa, es decir, toda la lata sin costo adicional.

  • Los snacks a bordo son más costosos


Verdad. Y no sólo son mucho más costosos, sino que la variedad que ofrecen es bastante reducida. Mejor abastécete de ellos en tierra, a fin de cuentas, está permitido llevarlos contigo a bordo.

  • Las bebidas alcohólicas embriagan más en las alturas


Mito. La sensación de mareo se debe, entre otras razones, a que la cantidad de oxígeno en la cabina es menor a la que se encuentra en tierra.

  • No es recomendable tomar café o té durante el vuelo


Mito. El agua del café y del té forma parte de la reserva de agua potable del avión. Además, es hervida para garantizar su pureza.

  • La tripulación, capitán y primer oficial tienen un menú distinto


Verdad. Además, tienen prohibido compartir los platos entre ellos. La razón: motivos de seguridad aérea. En caso de que uno se intoxique, siempre habrá otro que pueda relevarlo.


martes, 28 de junio de 2016

Comidas especiales a bordo. Conócelas.

Es posible adaptar el menú de la aerolínea según lo que puedes comer. Entérate cuáles son los menús más ofrecidos y cómo pedirlos.

Solicita el menú alternativo de la aerolínea según tu necesidad



Aunque los menús de las aerolíneas para vuelos de larga distancia, por lo general, consisten en porciones de proteína, vegetales y carbohidratos, ya existen las comidas especiales a bordo o comida de avión alternativa. Éstas fueron creadas con la finalidad de complacer los regímenes especiales de alimentación por exigencias médicas, razones culturales y/o religiosas.


¿En qué consiste el menú de avión alternativo?


En la actualidad, los más comunes son:
  • Menú kosher: creado por y para la comunidad judía bajo la supervisión de un rabino y los códigos kosher. 
  • Menú vegetariano: también puede especificarse que sea ovo-lácteo, de verduras crudas, libre de lácteos o vegetariano al estilo europeo.
  • Menú para diabéticos.
  • Menú libre de gluten: especial para celíacos.
  • Menú bajo en calorías: para aquellos pasajeros que cuidan la ingesta calórica.
  • Menú bajo en colesterol: generalmente son solicitados por pasajeros de la tercera edad o por aquellos que poseen niveles altos de colesterol.



Sin embargo, existen otros menús más específicos que son ofertados dependiendo de la aerolínea:
  • Menú para bebés y menús para niños: suelen ser porciones reducidas y decoradas con motivos infantiles y atractivos.
  • Menú suave, poco condimentado y bajo en sodio: generalmente son solicitados por pasajeros hipertensos.
  • Menú para el viajero frecuente: al realizar la solicitud de este menú se evita la posibilidad de repetir los platos probados anteriormente en la misma aerolínea.
  • Menú alto en fibra.
  • Menú bajo en proteínas.
  • Menú de pescado: no incluye otras proteínas.
  • Menú ético: además del menú kosher, existe el menú musulmán, hindú, oriental al estilo chino y japonés.


¿Cómo pedir una comida de avión especial?


Se debe solicitar previamente para que pueda ser cargada en el avión –recuerda que la comida de avión no se prepara durante el vuelo, sino en tierra y solo es recalentada a bordo-. Dependiendo de la aerolínea varía el procedimiento de solicitud pero, por lo general, puedes pedirla en algunos de estos momentos:

  • En el momento de la reservación del ticket de vuelo.
  • En el momento de la compra del ticket de vuelo.
  • Con 48 horas de antelación a la salida del vuelo.
  • A través de la página web de la aerolínea.


Si eres alérgico a algún ingrediente y/o condimento debes notificarlo a la aerolínea.

domingo, 26 de junio de 2016

La comida de avión vuela hasta la puerta de tu casa

En Alemania ya es posible saborear la comida de avión en casa.

Air Food One hace posible la comida aérea en tierra firme

En Alemania ya no se tiene que tomar un vuelo para saborear la comida de avión. En tierra firme y en la comodidad de las casas los habitantes pueden recibir la comida aérea. ¿Cómo es esto posible? ¿Cómo ocurrió todo esto?
La ingeniosa compañía alemana Allyouneed.com estableció alianzas con LSG Sky Chefs –empresa de catering de aerolíneas como Lufthansa-, así realizaron el lanzamiento de Air Food One: comida de vuelo a domicilio una vez a la semana.



¿Cuáles son las características de este menú?


  • Es la comida “con calidad de clase ejecutiva” de la aerolínea Lufthansa. Los comensales que estén suscritos al programa reciben todos los miércoles el menú que se encuentre disponible en los vuelos de dichos días: filete de carnepollo en salsa de pimientabacalao frito o menús vegetarianos.
  • Las comidas se entregan frescas para que el comensal las caliente –en el horno- según su preferencia en punto de cocción. La comida no viene del todo lista para comer o recalentar,  es preciso cocinarla. También puede ser congelada hasta que se decida comerla.
  • La cubertería es de acero inoxidable y puede ser reutilizada por el comensal.
  • El menú es percibido con un mejor sabor pues se come sin estar en una cabina presurizada y sin el ruido de las turbinas. De manera que el olfato y el paladar no se ven afectados al degustar los platos.

¿El costo?


Pues, muchísimo más económico que consumir el mismo menú durante el vuelo. El precio es tan atractivo que pareciera comida de clase turista o comida a domicilio: alrededor de € 10 o US $13,00.

¿Lo malo, lo bueno y lo mejor?

  • Lo malo: las porciones serán como las del avión.
  •  Lo bueno: no hay que tomar un avión para degustar el servicio gastronómico de clase ejecutiva.
  • Lo mejor: por fin el menú de la aerolínea nos sabrá delicioso.

jueves, 16 de junio de 2016

¿Por qué sabe diferente la comida de avión?

Estas son las razones por las cuales el menú del avión no te sabe tan bien como en tierra firme.


El olfato juega un papel determinante para degustar la comida de avión

Sí, es posible que la comida te avión te sepa diferente, rara, insípida o mal, pero no es porque las aerolíneas no estén dispuestas a presentar un servicio gastronómico gustoso. Por el contrario, es nuestro cuerpo el que se indispone a estar a gusto a tantos metros de altura y es por esto que el menú de la aerolínea no nos sabe igual que en tierra firme. Entonces, ¿por qué sabe diferente la comida de avión?


Teoría 1: la altura y las condiciones higrotérmicas


Las papilas gustativas y el sentido del olfato son lo primero que se distorsiona a 10.000 metros de altura. Cuando se está en una cabina presurizada caracterizada por la falta de humedad –menor del 12%-, disminuye la producción de mucosa nasal y los receptores olfativos se ven alterados. De esta manera, la percepción de los sabores dulces y salados disminuye en un 30%. Sin embargo, los sabores agrios, amargos y picantes se perciben casi intactos.

Teoría 2: el ruido de fondo


El ruido blanco o el ruido de las turbinas afecta directamente en la percepción de los sabores dulces y salados. Cuando el ruido de fondo es fuerte, el cerebro desvía la atención que debe prestar a la sazón de los alimentos para concentrarse en dicho ruido. Mientras más ruido de fondo, la percepción será que la comida es menos salada, mientras que quienes logran comer “en silencio” la perciben menos dulce.
En conclusión: no es el sabor del alimento o el sentido del gusto lo que se ve afectado, sino el sentido del olfato.

Dato curioso


El umami o “quinto sabor” no se ve alterado y, al parecer, se potencia con el ruido de fondo. British Airways incluye combinaciones musicales semánticas durante las comidas en vuelos largos. De manera que, a través de la sinestesia, se estimula un sentido distinto (auditivo) para realzar los sabores. Por ejemplo, música escocesa para un menú que incluye pescado escocés.

domingo, 29 de mayo de 2016

Xavier Maier, creador del catering aéreo

En el año 1911, los alemanes dieron inicio al servicio del transporte aéreo comercial, todo gracias a la compañía de dirigibles DELAG, un proyecto que trató de ser imitado en Inglaterra, sin éxito y marcado siempre por las desgracias.

La razón por la que los ingenieros británicos no pudieron igualar el trabajo de Graf Zeppelin, era porque desconocían los secretos técnicos que DELAG empleaba en la fabricación de sus enormes unidades, diseñadas para atravesar el cielo en largas y lujosas travesías.

Alberto Ignacio Ardila

El ingeniero alemán concibió, a mediados del siglo XX, verdaderos hoteles aéreos. Sus naves insignia fueron El Graf Zeppelin y El Hindenburg, dirigibles que en 60 horas de vuelo, era capaz de atravesar el Atlántico, con destinos como Estados Unidos o Brasil.

El éxito de Lufthansa, que para el año 1926 ya había superado el millón de pasajeros, era irrelevante si se comparaba con la empresa de Graf Zeppelin, que sacaba una notable ventaja sobre las empresas emergentes de vuelos comerciales que comenzaban a surgir en Europa y América del Norte

Alberto Ignacio Ardila

DELAG fue la empresa encargada de redefinir todo lo concerniente al catering aéreo. Cada una de estas enormes y potentes naves taba a equipada con cocinas que no tenían nada que envidiar a las mejores de restaurantes y hoteles en tierra firme, y el equipo de chef y cocineros, se encargaba de suministrar a los pasajeros verdaderos manjares.

El jefe de cocina era Xavier Maier, un hombre que contaba con la colaboración de cuatro cocineros adicionales para satisfacer las necesidades de los pasajeros, que podían ascender en número a un centenar de personas, aproximadamente. 

Alberto Ignacio Ardila

Lenguado con salsa de hongos, papas y un postre, que consistía en helado de pistacho acompañado por un culí de frutos del bosque, eran algunos de los menús que diseñaba Maier, aunque este se recuerda especialmente por ser el último que ofreció a los clientes de DELAG, antes de que se produjera un accidente al llegar a EEUU en el que murieron 36 personas.

martes, 17 de mayo de 2016

Swiss International Air Lines, comida con historia

Definitivamente uno de los aspectos que ha hecho a Swiss International Air Lines una de las diez mejores aerolíneas del mundo es su comida. Entre las particularidades que caracteriza a la empresa helvética se encuentra un menú enteramente vegetariano confeccionado con las creaciones del Zurich’s Haus Hiltl.

Este establecimiento fue abierto a finales del siglo XIX y posee un récord guinness por ser uno de los locales de comida de este tipo que se ha mantenido funcionando por tantos años. Considerado el primer restaurant vegano en el mundo, comenzó a funcionar en el año 1898 y su fundador fue el alemán Ambrosius Hiltl.


Ambrosius Hiltl y su esposa, Martha Gneupel, impulsaron el negocio hasta que cobró nombre en la ciudad. En el año 1931, el Hiltl se convirtió en el primer restaurant de Zurich que tenía una cocina completamente eléctrica y con el paso de los años, el establecimiento pasó a manos de Walter y Leonard Hiltl, los hijos del matrimonio.


Leonard Hiltl ofreció al restaurant un cambio sustancial en el menú cuando él y su esposa Margrith Hiltl viajaron a India para un congreso de cocina vegetariana en Nueva Delhi. Aprendieron algunas técnicas de la gastronomía vegana en la nación asiática e incorporaron sus conocimientos en las oferta gastronómica de su restaurant, lo que fue gratamente recibido por los comensales. 


Con un menú inspirado en la comida vegana de India, Tailandia, Grecia, Líbano, Italia y Francia, no es de extrañar que con el paso de los años las creaciones culinarias del Hiltl fuesen tomadas en cuenta por la Swiss International Air Lines para incluirlo como parte del menú que se ofrece a la clase ejecutiva y a la primera clase de la aerolínea.

Los platos vegetarianos que ofrece Swiss están disponibles para los vuelos intercontinentales que salen desde la nación helvética. El menú varía, con una oferta que está sujeta a los vegetales de temporada.

jueves, 12 de mayo de 2016

Etihad Airways, entre las mejores del Medio Oriente

En el año 2003 esta joven aerolínea fue lanzada como la firma emblemática de los Emiratos Árabes y desde entonces, su calidad y buen servicio la han hecho escalar posiciones velozmente.

 
En un poco más de una década de trayectoria, ha figurado en los primeros 10 lugares que Skytrax reserva para categorías como comida, salas de espera y servicio a la clase ejecutiva. La cabina Pearl que Etihad reserva a sus viajeros de negocio ya ha dado mucho de qué hablar, ya que se encuentra dotada de camas planas individuales con estructura privada y acceso directo al pasillo.


Por si esto fuese poco, cada uno de los cubículos que se reserva a los pasajeros cuenta con una iluminación especial que se adecúa al estado de ánimo del cliente, para aligerar así los efectos del jetlag. Adicional a este servicio, los viajeros de Etihad en clase ejecutiva cuentan con un encargado que satisface especialmente sus necesidades en cuanto a comida y bebida.

La sala de espera de Etihad también se ha hecho merecedora de muy buenos comentarios, pues cuenta con el Six Senses Spa. El cliente recibe en este lugar beneficios como un biblioteca bien surtida con periódicos y revistas, así como servicio de baños, planchado y lustrado de zapatos, entre otras cosas.

 
Pensando en las necesidades de todos sus pasajeros, Etihad ofrece 20 menús especiales para los viajeros con algunas restricciones alimentarias por causas como religión, cultura o dieta. Ya que las rutas que integran el cronograma de vuelos de esta aerolínea suelen ser bastante largas, los pasajeros de la clase ejecutiva, así como los que ocupan la cabina de primera clase, pueden solicitar los alimentos en cualquier momento durante el vuelo.

martes, 10 de mayo de 2016

British Airways, conectado Inglaterra y Perú

La aerolínea comercial británica ha visto cómo su clientela en la clase ejecutiva se ha incrementado en los últimos años gracias a una notable renovación en sus servicios, que apuesta principalmente por atender a las necesidades básicas del pasajero con calidad, profesionalismo y comodidad.


Los kits Elemis de primera necesidad y el Club Kitchen han dado un verdadero impulso a la clase ejecutiva de British Airways. El segundo de estos servicios le permite a los pasajeros de esta empresa británica disfrutar entre comidas de un tentempié o pequeños aperitivos, ideales para ver una película.


A esto debemos sumar los asientos que ofrece la clase ejecutiva de British, los cuales ofrecen una distintiva posición Z que se hace ideal, especialmente cuando el pasajero desea disfrutar de una película durante el viaje.

British Airways cuenta en la actualidad con una de las mejores puntuaciones, no sólo para su servicio de comida a bordo, también para su sala de espera destinada a la clase ejecutiva. Heathrow Club World Lounge obtuvo el premio a la Mejor Sala de Espera en el año 2012, otorgado por los World Airline Awards.


Otro de los servicios reconocidos de British Airways fue la sala de esperas Galleries Arrivals, que se caracteriza por poseer un Elemis Travel Spa dotado de duchas, salas para masaje, cabañas e incluso un servicio de lavado y planchado de prendas de vestir express.

Un puente entre Inglaterra y Perú

Recientemente British Airways inauguró un vuelo directo desde Inglaterra hasta Perú que ofrecerá salidas tres veces a la semana en primavera y verano. El menú de esta nueva ruta se encuentra a cargo del chef sudamericano Martín Morales, quien mezcla los sabores de la comida latinoamericana con la cocina tradicional.


Los pasajeros que viajes desde tierras británicas al Perú disfrutarán de alimentos como causa de camarón, puré de papas amarillas, langostinos frescos en capas, acompañados de ají amarillo, bistec escabechado y bife de ternera marinado en salsa de soya y comino, acompañado de puré de maíz dulce.